Un medidor de distancia láser (también conocido como telémetro láser o cinta métrica láser) es un dispositivo electrónico que utiliza tecnología láser para medir la distancia. Emite un haz láser dirigido a un objetivo, y el dispositivo mide el tiempo que tarda el láser en rebotar el objetivo y regresar al dispositivo. Al usar esta medición de tiempo, el dispositivo puede calcular la distancia al objetivo con alta precisión.
Los medidores de distancia láser se usan comúnmente en una variedad de aplicaciones, como construcción, diseño de interiores y bienes raíces. Se prefieren a las medidas de cinta tradicionales porque pueden medir las distancias con precisión y rápidamente, y también pueden medir distancias que son difíciles de acceder o demasiado lejos para que una cinta sean prácticas. Además, algunos medidores de distancia láser pueden realizar otras mediciones, como los cálculos de área y volumen.
Un medidor de distancia láser funciona emitiendo un haz láser dirigido a un objetivo. El dispositivo mide el tiempo que tarda el láser en rebotar el objetivo y regresar al dispositivo, utilizando la velocidad de la luz como constante para calcular la distancia.
El proceso funciona de la siguiente manera:
El usuario apunta al medidor de distancia del láser al objetivo que desea medir.
El dispositivo emite un haz láser hacia el objetivo.
El haz láser golpea el objetivo y se refleja hacia el dispositivo.
El dispositivo detecta el haz del láser cuando regresa y mide el tiempo que le tomó al láser viajar al objetivo y viceversa.
Luego, el dispositivo usa la velocidad de la luz como constante para calcular la distancia entre el dispositivo y el objetivo.
El medidor de distancia láser generalmente usa un láser semiconductor para emitir el haz láser, que es estrecho y altamente enfocado. El dispositivo también puede tener un sensor o cámara incorporada para ayudar al usuario a apuntar el haz láser con precisión al objetivo.
Algunos medidores de distancia láser también pueden usar tecnologías adicionales, como la interferometría de cambio de fase o las mediciones de tiempo de vuelo para aumentar la precisión de la medición de la distancia.
Un medidor de distancia láser funciona emitiendo un haz láser dirigido a un objetivo. El dispositivo mide el tiempo que tarda el láser en rebotar el objetivo y regresar al dispositivo, utilizando la velocidad de la luz como constante para calcular la distancia.
El proceso funciona de la siguiente manera:
El usuario apunta al medidor de distancia del láser al objetivo que desea medir.
El dispositivo emite un haz láser hacia el objetivo.
El haz láser golpea el objetivo y se refleja hacia el dispositivo.
El dispositivo detecta el haz del láser cuando regresa y mide el tiempo que le tomó al láser viajar al objetivo y viceversa.
Luego, el dispositivo usa la velocidad de la luz como constante para calcular la distancia entre el dispositivo y el objetivo.
El medidor de distancia láser generalmente usa un láser semiconductor para emitir el haz láser, que es estrecho y altamente enfocado. El dispositivo también puede tener un sensor o cámara incorporada para ayudar al usuario a apuntar el haz láser con precisión al objetivo.
Algunos medidores de distancia láser también pueden usar tecnologías adicionales, como la interferometría de cambio de fase o las mediciones de tiempo de vuelo para aumentar la precisión de la medición de la distancia.